Si las discográficas piden dinero por la piratería en internet (a través del canon) ¿devolverán también dinero a l@s que compran discos que han escuchado primero de forma "ilegal"?
Si demuestro que me bajé primero un disco y que gracias a esa descarga decidí comprarme el disco, ¿deberían devolverme dinero o hacerme un descuento?
¿La transparencia absoluta no es de cumplimiento obligatorio para todos los organismos oficiales? ¿Por qué hay que recurrir a informes de terceros para saber qué ayuntamiento lo es más o cuál lo es menos?
La lista elaborada por la ONG Transparencia Internacional deja este rànquing
A sabiendas de lo perjudicial de las bolsas de plástico para el medio ambiente, ¿por qué tenemos un "plan" plagado de sugerencias laxas y no una "ley" de obligaciones ineludibles?
¿Qué derecho tiene un gobierno de un país como China a prohibir la navegación por páginas de pornografía? ¿Es el "Dique Verde" un paso más en su política de censura global?
Si sólo se recicla un (reducido) porcentaje de los envases y envoltorios que compramos, ¿no es material y matemáticamente imposible detener el crecimiento de residuos no degradables?
Y siendo así, de las tres "erres" (Reducir, Reutilizar y Reciclar), ¿no es únicamente la primera la que puede darnos una solución real al problema?
Esta pregunta, no es mía. La hizo Litha Musiymi-Ogana en el Foro de las Ciudades 2009 y me llegó a través del Twitter de Canalsolidario. Es la primera pregunta que lanzo al aire que no formulo yo mismo, pero me ha parecido tan interesante y con tantas posibles respuestas que no he podido evitar postearla aquí.
¿Cuántas esperanzas trae un presidente que en su jura de cargo pide que Dios le ayude? Si justo después unos cañones disparan unas salvas, ¿mejora el panorama?